Leyendas del Camino de Santiago
Los peregrinos que deciden hacer en tierras españolas el Camino de Santiago hasta Compostela pueden elegir dos rutas a partir de los Pirineos: ruta desde Somport (en la frontera de Francia con la provincia de Huesca) y ruta desde Roncesvalles, Navarra. Son dos caminos casi paralelos que van a encontrarse en Puente la Reina (Navarra). A partir de aquí, el camino será ya uno solo. (Aparte de la ruta costera, que también existe).
Muchos de estos peregrinos han recorrido ya por tierras francesas diversas rutas que confluyen en Saint-Jean-Pied-de-Port, último pueblo en territorio francés antes de llegar a la frontera española. Son gentes que llegan desde distintos puntos de Europa pero que hasta llegar a España van más o menos dispersas. Es a partir de los Pirineos cuando estos caminantes empiezan a encontrarse unos con otros en su andadura, en los albergues (hospitales de antaño), en los monasterios, en las ventas o casas particulares que les dan posada, y en la propia ruta cuando hacen un alto para descansar o comer algo.
Desdela Edad Mediahasta la época actual del siglo XXI estos encuentros han sido atractivos y en muchos casos el origen de una gran amistad. Desdela Edad Mediase ha tenido por costumbre contarse los unos a los otros historias, experiencias propias, oraciones y leyendas, estas últimas apoyadas casi siempre en milagros realizados por el ‘señor Santiago’, la Virgen u otros santos queridos y venerados enla Edad Media.
Las leyendas relacionadas con el Camino de Santiago llegaron a ser muy populares entre los peregrinos y divulgadas oralmente, casi siempre en reuniones nocturnas de después de la cena, al amor de la lumbre en los días fríos o bajo las estrellas en el buen tiempo. Muchas de esas leyendas están recogidas en códices de los monasterios, en el Codex Calixtinus de Aymeric Picaud y en otros documentos. Al ser recogidas de una tradición oral, en muchas de ellas se dan distintas versiones y más de una localidad reclama para sí el suceso del milagro.
Las más famosas y que se siguen contando entre los peregrinos del siglo XXI son las que se exponen a continuación.
Mándanos tu historia o leyenda
Leyendas del Camino
El Camino de Invierno en Galicia
**Establecidas de manera oficial las etapas del Camino de Invierno El Camino de Invierno es una ruta de peregrinación a Santiago, por la que optaban muchos peregrinos, al entrar en Galicia, sobre todo en la época invernal, para evitar encontrarse con el dificultoso...
El asno del apóstol
El asno del apóstol. Llegó a Pamplona un peregrino francés con su familia. Hicieron alto en esta ciudad para descansar y recobrar fuerzas y se alojaron en un hostal. La mujer del peregrino enfermó y tuvieron que quedarse en el lugar más tiempo de lo calculado, hasta...
Leyenda de San Virila
Leyenda de San Virila. (Narrada por el Abad San Virila.) Por aquel entonces, me sentía yo atormentado a causa del dilema de la eternidad y las dudas me asaltaban sin cesar. Rogaba a Dios, Nuestro Señor, para que me ilustrara acerca de este misterio y encendiera...
Leyenda de Sigurd
Leyenda de Sigurd El viajero que se detiene frente a la portada de Santa María la Real de Sangüesa, encuentra diversas esculturas que relatan la leyenda nórdica de Sigurd, que sin duda llaman su atención. Yo, el cantero anónimo que tuve la destreza de tallarlas voy...
Leyenda de Eunate-Olcoz
Leyenda de Eunate-Olcoz. (Narrada por un maestro cantero). Habiéndome sido encargada la talla del pórtico de Santa María de Eunate, me sentía pletórico y halagado. Decidí recluirme para sentir la inspiración divina y así poder realizar una obra maestra, pero al...
Leyenda de Guillén y Felicia
Leyenda de Guillén y Felicia. Sucede y se cuenta sobre todo en Obanos (El Misterio de Obanos Navarra). (Narrada por Guillén) Cada mañana, al despertar, mi apreciada hermana Felicia y yo, Guillén, salíamos a pasear por los jardines de palacio en Aquitania y...
Fuente Reniega
Fuente Reniega La acción tiene lugar en el Alto del Perdón, a pocos km de Pamplona. Un peregrino llega a la cumbre agotado por la sed. El diablo, disfrazado de caminante, se ofrece a indicarle una fuente oculta, a condición de que reniegue de Dios, de la Virgen o de...
Leyenda del Txori
El pajarito y la Virgen. (Leyenda del Txori). Sucedió en la ciudad de Puente la Reina, lugar en que confluyen los dos Caminos que vienen desde los Pirineos: el de Somport y el de Roncesvalles. En el puente de los peregrinos, aquel que fue mandado edificar por la...
Leyenda de Roldán y Ferragut
Leyenda de Roldán y Ferragut. Si por una afortunada casualidad, pasaS por delante del Palacio de los Reyes de Estella, ejemplar único de palacio románico, podrán observar esculpida en uno de los capiteles que adornan su fachada, la Leyenda de Roldán y Ferragut, que a...
Los pastores de Estella
Los pastores de Estella. En la falda del monte Puy se reunían a menudo los pastores con sus ovejas. Un día vieron que sobre la cima caían muchas estrellas. Se dirigieron al lugar y encontraron una cueva y dentro de ella una imagen de la Virgen. Muycontentos avisaron a...
EL Poyo de Roldán
EL Poyo de Roldán. Por el Camino de Santiago, ya en La Rioja, pasado Navarrete y Tricio, se halla el Poyo de Roldán. Queda a la derecha de la carretera y se trata de una colina (poyo) que tiene su leyenda: "En el castillo de Nájera vivía Farragut, gigante sirio...
El milagro del gallo y la gallina
El milagro del gallo y la gallina Sucedió en Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja. En el siglo XIV peregrina a Compostela Hugonell, un joven alemán de 18 años que va acompañado por sus padres. En el mesón donde se hospedan trabaja una muchacha joven que se enamora...
El Puente Honroso
El Puente Honroso. Corre el año de nuestro Señor 1434, y el Caballero Leones Don Suero de Quiñones, protagonizara por el amor de una Dama (Ines de Tovar), unas justas caballerescas de un mes de duración, al cabo del cual vencedores y vencids encaminaran sus corceles...
El Milagro de O´Cebreiro
El Milagro de O´Cebreiro. Cuenta a leyenda que alrededor del año 1300, un campesino muy piadoso que a pesar de la nieve y del frió, asistió a la misa celebrada por un cura de poca fe. Entonces la ostia se convirtió en carne y el vino en sangre. También se narra la...
Leyenda de San Ataulfo
Leyenda de San Ataulfo. (Narrado por Acipilón) Durante el siglo IX, las costumbres en el norte dela Península Ibéricano eran del todo ejemplares. Vivíamos una época impura llena de escándalos monásticos, esposas abandonadas y clérigos con concubinas. Corría el...
La Canción de Roldán
La Canción de Roldán. (Narrada por Carlomagno) En torno al año 778, me encontraba yo, Carlomagno, aguardando la sumisión de Zaragoza, con lo que no fue para mí una sorpresa recibir en mis dependencias a emisarios del rey zaragozano Marsil, que portaban consigo un...