«Tras la Huella del Silencio: Bastidas, Feudos y Ríos Antiguos»
¿Qué tiene de especial este viaje?
-
✔️ Itinerario fuera de las rutas turísticas masivas
-
✔️ Alojamiento en lugares con encanto auténtico
-
✔️ Naturaleza, cultura, arte y espiritualidad combinados en cada etapa
-
✔️ Ritmo equilibrado, con tiempo para contemplar, explorar y conectar
-
✔️ Ideal para amantes de la historia, la etnografía y el paisaje del alma
Occitania: el sur invisible, la tierra de los misterios y bastidas
Durante cinco días nos adentramos en una de las regiones más vastas, ricas y sorprendentes de Francia: Occitania (Occitanie). Tierra de trovadores, fortalezas cátaras, viñedos en terrazas y pueblos de leyenda, este sur no responde a los clichés turísticos. Es un territorio que exige tiempo, mirada abierta y espíritu curioso.
▪️ Tarn: la niebla, la piedra y el bosque
El viaje se inicia en el norte del Tarn, donde las colinas onduladas se visten de viñedos, y pueblos como Cordes-sur-Ciel parecen levitar sobre un mar de nubes. Aquí, la arquitectura gótica dialoga con los bosques primitivos, como la selva de Grésigne que abraza a Puycelsi. Es una tierra que aún conserva la calma rural, intacta, con joyas como Monestiés, casi fuera del tiempo.
▪️ Tarn-et-Garonne: bastidas y ciudades rojizas
Montauban, donde dormimos las dos primeras noches, es una ciudad de ladrillo rosado, atravesada por el río Tarn y envuelta en luz cálida. Aquí comienza el tránsito hacia el Aveyron, entre suaves colinas y antiguas rutas comerciales.
▪️ Aveyron: bastidas ocultas y valles de leyenda
Al entrar en el departamento de Aveyron, el paisaje se pliega en gargantas profundas, curvas fluviales y bastidas que narran historias de resistencia medieval. Pueblos como Najac, Belcastel, Sauveterre-de-Rouergue o Villefranche-de-Rouergue se esconden entre bosques y peñascos, con plazas porticadas y siluetas de castillos recortadas al atardecer. Aquí se duerme entre piedras antiguas, aromas de heno y silencio.
▪️ Lot: espiritualidad, acantilados y pueblos de agua
En la última parte del recorrido entramos en el departamento del Lot, donde la geografía se vuelve más abrupta y escénica. Lugares como Saint-Côme-d’Olt, Espalion, Bozouls o Entraygues-sur-Truyère ofrecen una sucesión de valles profundos, iglesias románicas y caseríos colgados entre dos ríos.
Los últimos pueblos —Autoire, Loubressac y Carennac— son perlas del Quercy, suspendidos entre cielo y caliza, mientras Rocamadour se presenta como un epílogo espiritual, vertical, cargado de simbolismo. Allí, las piedras parecen orar.
Cahors: una ciudad para cerrar el viaje
La última noche nos lleva a Cahors, capital del Lot y joya poco conocida del sur. Al amanecer, callejeamos por su centro histórico, entre callejones medievales, mercados cubiertos y aromas de vino maduro. El Pont Valentré, con sus torres defensivas góticas y leyenda del diablo, nos despide con la dignidad de las ciudades con alma.
Es un viaje de Autor diseñado y guiado por Paco Huertas
Fue una sacudida colosal para la Historia, un caso que duró doscientos años. Una doctrina procedente del Oriente y que buscaba la regeneración de los cristianos… Aquellos hombres buenos sufrieron una persecución hasta que acabaron con ellos tras la cruzada Albigense.
La custodia del «Santo Grial» y la fe inamovible les llevó al exterminio de toda su comunidad. En este viaje descubriremos su región, sus antiguos castillos, sus pueblos y desvelaremos muchos de los lugares donde tuvieron lugar los acontecimientos.
- Castillos
- Abadías
- Pueblos medievales y maravillosas paisajes.