608 85 63 43 soporte@rumbonatura.com

«Francia Secreta: Bastidas, Abadías y Pueblos Suspendidos»

0
NUEVA FECHA
Precio930 €890 €
NUEVA FECHA
Precio930 €890 €
15 de octubre de 2025
precio en doble 890€
  • precio en doble 890€con transporteHora de Inicio: 08:30
  • precio en individual 1340€con transporteHora de Inicio: 08:30
* Por favor seleccione todos los campos requeridos para continuar.

Realizar reserva

Guardar en Lista de Deseos

Agregar el tour a su lista de deseos requiere una cuenta

2257

Suscríbete





    Política de privacidad
    captcha

    Introduce éste texto de arriba

    Tienes alguna pregunta?

    No dudes en llamarnos. Somos un equipo con experiencia y estaremos encantados de hablar contigo

    608856343
    soporte@rumbonatura.com

    7 dias 6 noches
    Salida: Del 15 al 21 de octubre
    Madrid
    Occitania
    Máx. personas: Grupo Reducido y Exclusivo 8 pax

    «Tras la Huella del Silencio: Bastidas, Feudos y Ríos Antiguos»

    ¿Qué tiene de especial este viaje?

    • ✔️ Itinerario fuera de las rutas turísticas masivas

    • ✔️ Alojamiento en lugares con encanto auténtico

    • ✔️ Naturaleza, cultura, arte y espiritualidad combinados en cada etapa

    • ✔️ Ritmo equilibrado, con tiempo para contemplar, explorar y conectar

    • ✔️ Ideal para amantes de la historia, la etnografía y el paisaje del alma

    Occitania: el sur invisible, la tierra de los misterios y bastidas

    Durante cinco días nos adentramos en una de las regiones más vastas, ricas y sorprendentes de Francia: Occitania (Occitanie). Tierra de trovadores, fortalezas cátaras, viñedos en terrazas y pueblos de leyenda, este sur no responde a los clichés turísticos. Es un territorio que exige tiempo, mirada abierta y espíritu curioso.

    ▪️ Tarn: la niebla, la piedra y el bosque

    El viaje se inicia en el norte del Tarn, donde las colinas onduladas se visten de viñedos, y pueblos como Cordes-sur-Ciel parecen levitar sobre un mar de nubes. Aquí, la arquitectura gótica dialoga con los bosques primitivos, como la selva de Grésigne que abraza a Puycelsi. Es una tierra que aún conserva la calma rural, intacta, con joyas como Monestiés, casi fuera del tiempo.

    ▪️ Tarn-et-Garonne: bastidas y ciudades rojizas

    Montauban, donde dormimos las dos primeras noches, es una ciudad de ladrillo rosado, atravesada por el río Tarn y envuelta en luz cálida. Aquí comienza el tránsito hacia el Aveyron, entre suaves colinas y antiguas rutas comerciales.

    ▪️ Aveyron: bastidas ocultas y valles de leyenda

    Al entrar en el departamento de Aveyron, el paisaje se pliega en gargantas profundas, curvas fluviales y bastidas que narran historias de resistencia medieval. Pueblos como Najac, Belcastel, Sauveterre-de-Rouergue o Villefranche-de-Rouergue se esconden entre bosques y peñascos, con plazas porticadas y siluetas de castillos recortadas al atardecer. Aquí se duerme entre piedras antiguas, aromas de heno y silencio.

    ▪️ Lot: espiritualidad, acantilados y pueblos de agua

    En la última parte del recorrido entramos en el departamento del Lot, donde la geografía se vuelve más abrupta y escénica. Lugares como Saint-Côme-d’Olt, Espalion, Bozouls o Entraygues-sur-Truyère ofrecen una sucesión de valles profundos, iglesias románicas y caseríos colgados entre dos ríos.

    Los últimos pueblos —Autoire, Loubressac y Carennac— son perlas del Quercy, suspendidos entre cielo y caliza, mientras Rocamadour se presenta como un epílogo espiritual, vertical, cargado de simbolismo. Allí, las piedras parecen orar.

    Cahors: una ciudad para cerrar el viaje

    La última noche nos lleva a Cahors, capital del Lot y joya poco conocida del sur. Al amanecer, callejeamos por su centro histórico, entre callejones medievales, mercados cubiertos y aromas de vino maduro. El Pont Valentré, con sus torres defensivas góticas y leyenda del diablo, nos despide con la dignidad de las ciudades con alma.

    Es un viaje de Autor diseñado y guiado por Paco Huertas

    Fue una sacudida colosal para la Historia, un caso que duró doscientos años. Una doctrina procedente del Oriente y que buscaba la regeneración de los cristianosAquellos hombres buenos sufrieron una persecución hasta que acabaron con ellos tras la cruzada Albigense.

    La custodia del «Santo Grial» y la fe inamovible les llevó al exterminio de toda su comunidad. En este viaje descubriremos su región, sus antiguos castillos, sus pueblos y desvelaremos muchos de los lugares donde tuvieron lugar los acontecimientos.

    • Castillos
    • Abadías
    • Pueblos medievales y maravillosas paisajes.
    Qué tiene de especial este viaje

    Itinerario

    «Francia Secreta: Bastidas, Abadías y Pueblos Suspendidos»

    «Tras la Huella del Silencio: Bastidas, Feudos y Ríos Antiguos»

    7 días 6 noches

    Un viaje para los sentidos, para el alma y para la memoria. Esta ruta recorre lo mejor del suroeste francés en clave íntima: bastidas medievales, valles ocultos, pueblos de postal y monumentos que parecen surgidos de un manuscrito iluminado. Cada jornada está diseñada para combinar patrimonio, paisaje y autenticidad, en un itinerario que emociona por su belleza serena y su riqueza cultural.

    Día 1 Madrid -Ainsa-Saint-Bertrand-de-Comminges-Montauban

    Madrid a Montauban— es una transición natural y poética, una forma de despojarnos de la prisa y de abrir los sentidos. Dos paradas excepcionales nos preparan para el recorrido: Aínsa, en el Pirineo aragonés, y Saint-Bertrand-de-Comminges, en la falda francesa de los Pirineos.

    Aínsa: la piedra que observa el valle

    La primera parada es Aínsa, uno de los pueblos medievales mejor conservados de España. Colgado sobre la confluencia de los ríos Cinca y Ara, su plaza mayor porticada, su castillo, y el entorno natural del Sobrarbe componen un escenario donde la historia se mezcla con el paisaje.

    Un paseo lento por sus calles empedradas es suficiente para sentir que el viaje ha comenzado. Aquí, el viajero puede almorzar productos de la tierra o simplemente detenerse a contemplar la sierra, mientras el bullicio urbano se disuelve tras las montañas.

    El cruce pirenaico: del Sobrarbe al Comminges

    La ruta continúa ascendiendo hacia el túnel de Bielsa-Aragnouet, atravesando la frontera por uno de los pasos más espectaculares del Pirineo central. En el tránsito se cruzan valles glaciares, bosques de abetos, barrancos y alturas que invitan al recogimiento. Al salir en territorio francés, la geografía se vuelve más suave, pero no menos bella.

    Saint-Bertrand-de-Comminges: la espiritualidad en piedra

    Ya en el suroeste francés, nos detenemos en Saint-Bertrand-de-Comminges, villa histórica levantada sobre una antigua ciudad romana. Su imponente catedral gótica, con un magnífico coro tallado en madera, domina el valle con una presencia casi mística.

    Es un lugar para caminar en silencio, escuchar los sonidos del viento entre las piedras, y empezar a percibir el ritmo diferente de esta región de Occitania donde el tiempo parece tener otra densidad.

    Montauban: primer respiro del sur

    Al final del día, llegamos a Montauban, una de las ciudades más antiguas del sur de Francia construidas en ladrillo rosa. Su casco antiguo, plazas tranquilas y aire provinciano nos reciben para una noche de descanso. Aquí empieza formalmente el viaje.

    Esta primera noche es más que una escala: es el umbral entre el mundo habitual y el territorio interior que recorreremos a lo largo de los próximos seis días. Desde aquí, el camino se adentra en el Tarn, el Aveyron y el Lot, en busca de bastidas invisibles, abadías románicas, gargantas fluviales y espiritualidad tallada en roca.

    DÍA 2 – Cordes-sur-Ciel, Monestiés, Puycelsi, Vaour

    Inicio del recorrido en el norte del Tarn | Noche en Montauban

    Comenzamos la travesía ascendiendo a Cordes-sur-Ciel, una de las bastidas más fascinantes de Francia. Suspendida sobre colinas onduladas y a menudo envuelta en nieblas matinales, sus calles empedradas, galerías de arte y puertas góticas nos transportan al siglo XIII con naturalidad.

    Muy cerca se encuentra Monestiés, pueblo discreto y lleno de alma. En su pequeña capilla nos aguarda un conjunto escultórico gótico de rara expresividad, un tesoro que pasa desapercibido para muchos y que guarda intacta la emoción medieval.

    Tras una parada para un almuerzo campestre (no incluido en el precio, compramos entre todos los productos y hacemos una comida campera) con productos de la región, el camino nos lleva a Puycelsi, fortificación sobre la selva de Grésigne. Un paseo por sus murallas ofrece una vista grandiosa sobre un océano de árboles.

    La jornada concluye con un paseo sereno por las ruinas de Vaour, antiguo enclave templario que guarda aún ecos de silencios rituales y espiritualidad guerrera.

    Noche en Montauban, ciudad con raíces occitanas, calles de ladrillo rosado y encanto fluvial.

    DÍA 3 – Castelnau-de-Montmiral, Bruniquel, Penne, Najac

    De las bastidas del Tarn a las gargantas del Aveyron | Segunda noche en Montauban

    Iniciamos el día en Castelnau-de-Montmiral, una bastida luminosa y elegante, con su plaza porticada, sus casonas floridas y su aire de nobleza rural. Es el lugar ideal para saborear un café mientras el tiempo parece detenerse.

    La siguiente parada es Bruniquel, donde los castillos se encaraman a un acantilado vertiginoso sobre el Aveyron. Aquí, el pasado y la leyenda se abrazan con vistas de vértigo.

    Seguimos hasta Penne, un espectáculo natural y arquitectónico donde las ruinas del castillo desafían la gravedad sobre un promontorio rocoso.

    El día termina en Najac, uno de los escenarios más fotogénicos de todo el suroeste. Su fortaleza se alza como una aguja de piedra entre meandros fluviales y bosques profundos.

    Regreso a Montauban para la segunda noche.

    DÍA 4 – Villefranche-de-Rouergue, Belcastel, Sauveterre-de-Rouergue, Conques

    Bastidas, puentes medievales y espiritualidad románica | Noche en Villeneuve d’Aveyron

    El día comienza en Villefranche-de-Rouergue, bastida viva con una plaza de mercado magnífica, ejemplo perfecto del urbanismo planificado medieval.

    Nos dirigimos luego a Belcastel, joya a orillas del río Aveyron, donde un puente antiguo y un castillo restaurado forman una estampa de otro tiempo. Cada rincón respira armonía y serenidad.

     

    Por la tarde, visitamos Sauveterre-de-Rouergue, otra bastida cátara con fuerte tradición artesana y una plaza perfectamente proporcionada, ejemplo de equilibrio arquitectónico y vida comunitaria.

    La etapa final nos lleva a Conques, uno de los grandes hitos del arte románico europeo. Su abadía de Sainte-Foy, con su tímpano del Juicio Final, es una obra de espiritualidad tallada en piedra. Las callejuelas de pizarra, las casas de entramado y la atmósfera del lugar lo convierten en una experiencia casi mística.

    Alojamiento en Villeneuve d’Aveyron, pequeño y encantador pueblo donde el silencio acompaña al viajero.

    DÍA 5– Estaing, Espalion, Saint-Côme-d’Olt, Bozouls, Entraygues

    Valles del Lot y del Truyère | Segunda noche en Villeneuve

    Nos adentramos en el Lot profundo comenzando por Estaing, con su castillo reflejado en el río y calles empedradas de una belleza serena. Pueblo oficialmente reconocido como uno de los más bellos de Francia.

    A continuación, Espalion, donde el puente románico y las casas colgadas marcan un paisaje inolvidable. Destaca también su museo del traje tradicional, testimonio vivo del saber hacer rural.

    En Saint-Côme-d’Olt, el trazado ovalado del casco antiguo se mantiene intacto desde la Edad Media. Sus callejas apacibles y su iglesia con aguja flameante lo hacen único.

    Paseo por Bozouls, maravilla geológica esculpida por el agua: un circo natural con senderos para caminatas suaves.

    Por la tarde, Entraygues-sur-Truyère nos recibe con su fotogénico perfil de casas tejadas, dos ríos que se abrazan y un paisaje de media montaña amable y acogedor.

    Noche en Villeneuve d’Aveyron.

    DÍA 6 – Lacapelle-Marival, Autoire, Loubressac, Carennac, Rocamadour

    Tesoros del Quercy y final en lo alto | Noche en Cahors

    Comenzamos la última etapa de nuestro recorrido entre pueblos secretos y parajes de postal. En Lacapelle-Marival, un castillo medieval aún poco frecuentado domina un núcleo urbano que conserva la calma de otras épocas.

    La siguiente parada es Autoire, apodado el «pequeño Versalles del Lot», donde las casonas nobles y los jardines se mezclan con una cascada natural que cae entre árboles y musgos.

    A pocos kilómetros, Loubressac ofrece una de las vistas panorámicas más impactantes del viaje, con el valle del Dordoña desplegándose como un cuadro ante nosotros.

    Tiempo libre para el Almuerzo en Carennac, pueblo cluniacense lleno de armonía, con su priorato románico, su claustro y sus fachadas de piedra dorada.

    Como broche de oro, Rocamadour, mística y majestuosa, se alza en terrazas sobre el cañón del Alzou. Sus santuarios colgados en la roca, sus escaleras de peregrinación y su historia milenaria lo convierten en el lugar perfecto para culminar esta ruta de belleza espiritual.

    Al final del día, nos dirigimos a Cahors, donde pasaremos la última noche.

    DÍA7– Visita a Cahors y regreso

    Antes de emprender el regreso, dedicamos la mañana a descubrir Cahors, capital histórica del Quercy y ciudad de los aromas, los vinos y los puentes legendarios. Paseamos por su centro histórico, lleno de palacetes, patios secretos y calles medievales donde aún se percibe el pulso de la historia.

    Destaca especialmente el Pont Valentré, uno de los puentes fortificados más emblemáticos de Europa, con sus tres torres góticas y su leyenda del diablo. Cruzarlo es como atravesar siglos de memoria colectiva.

    También hay tiempo para un café frente a la catedral de Saint-Étienne, de arquitectura románica con cúpulas bizantinas, o para recorrer alguno de sus pequeños mercados si la visita coincide con día de feria.

    Tras esta última experiencia, concluye nuestra ruta. Quien lo desee puede prolongar su estancia en Cahors o emprender el regreso por cuenta propia

    Detalles del Viaje

    Lugar de Salida

    Paseo Infanta Isabel 3, frente a cafetería Numar

    Hora de Salida y llegada

    Hora de Salida: 8:30 am

    Hora de Regreso Aprox: 10:00 pm

    Incluye

    • Transporte  desde Madrid
    • Alojamiento y desayuno
    • Seguro de viajes
    • Guía  desde Madrid
    • Guía de viaje editada por nosotros
    • GRUPO REDUCIDO
    • Acceso a lugares únicos

    No Incluye

    • Todo aquello no especificado en el apartado Incluye.
    • Entradas a los monumentos aproximadamente unos 35€
    • Suplemento Individual
    • Las comidas y cenas se realizarán por libre buscando las mejores opciones

    Recomendaciones

    • Cámara de fotos.
    • Calzado adecuado.
    • Prismáticos.
    • Mochila pequeña.
    • Ganas de pasarlo bien.

    Hotel/Hoteles

    Hoteles Centre Louis Ormières (Alojamiento con encanto) (o similares), L'hostellerie de Saint-Jacques (Alojamiento con Encanto) e Ibis Cahors ( o similares)

    Guía de Viaje

      65164 / 1069

    Fotos
    Preg. Frecuentes
    Filosofía
    Cancelaciones
    Cómo Reservar

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Se camina mucho en los viajes? Todo depende, pero si no se especifica explícitamente la dificultad, no se camina demasiado
    2. ¿De qué tamaño son los grupos? Normalmente entre 15 y 20 pax
    3. ¿Las salidas están garantizadas? Si ves la etiqueta de garantizada esa sale seguro, si tienes dudas pregunta por whatsapp al 608856343
    4. ¿ De qué tipo son los hoteles? Normalmente son hoteles con algún encanto, pero lo solemos poner en la descripción
    5. ¿Puedo pagar con tarjeta? Estamos trabajando en ello, de momento puedes pagar vía PayPal y por transferencia
    6. ¿Dónde veo el número de cuenta? Cuando rellenas el formulario de reserva te llega un mail con todos los datos, revisa la carpeta de Spam

    Filosofía Que aplicamos a los viajes 

    Rumbo Natura es una agencia de viajes especializada en rutas fuera de los recorridos tradicionales, con una idea muy clara, llevarte donde otros no llegan…
    Espacios Naturales, avistamientos, rincones perdidos y todo ello con la garantía de ver algo más que con otros circuitos y acceder a los lugares más recónditos

    POLÍTICA DE CANCELACIÓN

    A.Cancelaciones recibidas entre 20 y 14 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 20% sobre el valor total del programa por gastos administrativos.

    B.Cancelaciones recibidas entre 14 y 7 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 50% sobre el valor total del programa o se  retendrá  el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido de la agencia o cliente.

    C.Cancelaciones recibidas 7 días antes del viaje y la no presentación de los pasajeros (NO SHOW) al inicio de los servicios, tendrá un cargo del 100% sobre el valor total del programa.

    NO PRESENTACIÓN (NO SHOW). Cuando el usuario de los servicios turísticos incumpla por no presentarse o no utilizar los servicios pactados, RUMBO NATURA S.L. cobrará el 100%

    Tienes dos opciones

    1. Por el sistema automático en el formulario naranja en el lateral y el sistema te guía para pagar de tres formas, PayPal, si no tienes PayPal en el mismo modo de pago al final te da la opción de pagar con tarjeta, el tercer método es por transferencia y el sistema te dicta cómo hacerlo.
    2. Sigue los pasos que tienes abajo para reservar a través de formulario y reserva por transferencia.
    • Rellena el formulario con tus datos y preguntas
    • Te llegará un mail con todos los datos del ingreso
    • Nos ponemos en contacto contigo para resolver dudas y confirmarte la plaza
    • Haz el ingreso en el plazo que te marca una vez confirmada la plaza
    • Mándanos una copia del ingreso o bien un whatsapp al 608856343 o  al 608856343 avisándonos del mismo
    • Sigue estos pasos.
      • Confirma plaza o amplia info
      • 1. Pago
      • 2. Justificante
      • 3. Bono
      • 4. Te vienes con nosotros
      1. Para terminar el proceso de reserva, tienes que hacer el ingreso de la actividad en la cuenta  que te llegará por correo cuando rellenes los pasos previos de la reserva, no olvides poner en el asunto la excursión y tu nombre
      2.  Envía el justificante de pago a soporte@rumbonatura.com  tu plaza quedará definitivamente reservada.
      3. Te llegará el bono en un plazo de 48-72 horas a tu correo electrónico, revisa el Spam
      4. Te presentas el día y la hora donde te pone

       

    Me interesa me avisen para otra fecha




      captcha

      Introduce éste texto de arriba


      Mapa

      Realizar reserva