608 85 63 43 soporte@rumbonatura.com

Gascuña tierra de Bastidas medievales.. tierra de D´Artagnan

0
Semana Santa Nuevo
Precio540 €
Semana Santa Nuevo
Precio540 €
Este viaje NO está disponible.

Realizar reserva

Guardar en Lista de Deseos

Agregar el tour a su lista de deseos requiere una cuenta

1800

Suscríbete





    Política de privacidad
    captcha

    Introduce éste texto de arriba

    Tienes alguna pregunta?

    No dudes en llamarnos. Somos un equipo con experiencia y estaremos encantados de hablar contigo

    608856343
    soporte@rumbonatura.com

    4 días 3 noches
    Salida: 17 al 20 abril
    Madrid
    Bastides medievales y Gascuña
    Máx. personas: Grupo Reducido y Exclusivo

    Descubre el alma del suroeste de Francia en un viaje donde la historia, la arquitectura medieval y los paisajes de ensueño se entrelazan en un recorrido inolvidable. Desde las bastidas más bellas de Gascuña hasta los vestigios de los legendarios mosqueteros, cada parada es una inmersión en el pasado. Pasea por los pintorescos pueblos de La Bastide-Clairence y Labastide-d’Armagnac, siente el espíritu de D’Artagnan en Lupiac, maravíllate con la elegancia de Fourcès y Montréal-du-Gers, y déjate sorprender por la imponente Larressingle, la “pequeña Carcasona”.

    Explora la majestuosidad de la Abadía de Flaran y la histórica Abbaye de Saint-Sever, ambas joyas del patrimonio religioso. Siente la brisa atlántica en Bidart y sumérgete en la esencia del País Vasco francés en Espelette, donde sus icónicos pimientos decoran las fachadas de sus casas. Un viaje donde cada rincón cuenta una historia, cada paisaje despierta emociones y cada experiencia deja una huella imborrable. ¿Estás listo para vivirlo?

    ¿Qué tiene de especial este viaje? (Sello Rumbo Natura)

    Fue una sacudida colosal para la Historia, un caso que duró doscientos años. Una doctrina procedente del Oriente y que buscaba la regeneración de los cristianosAquellos hombres buenos sufrieron una persecución hasta que acabaron con ellos tras la cruzada Albigense.

    La custodia del «Santo Grial» y la fe inamovible les llevó al exterminio de toda su comunidad. En este viaje descubriremos su región, sus antiguos castillos, sus pueblos y desvelaremos muchos de los lugares donde tuvieron lugar los acontecimientos.

    • Castillos
    • Pueblos medievales y maravillosas paisajes.
    • Bastides medievales francesas

    Las bastidas son joyas de la arquitectura medieval, concebidas en la Edad Media como asentamientos fortificados, con un diseño meticulosamente planeado para maximizar la seguridad y facilitar la vida comunal. Estas poblaciones, generalmente situadas en el sur de Francia, especialmente en la región de Gascuña, nacieron como respuesta a las necesidades de defensa y control territorial durante tiempos de guerra y agitación social.

    Cada bastida se caracteriza por su plano geométrico, casi siempre en forma de cuadrado o círculo, con calles rectas que se cruzan en ángulos rectos, creando un sistema urbano ordenado. En el centro de la bastida se encontraba normalmente una plaza que servía de mercado y lugar de encuentro, mientras que las viviendas y edificios públicos se alineaban a lo largo de las calles, rodeadas por murallas defensivas con puertas fortificadas. En muchas bastidas, el castillo o fortaleza se erige como el corazón del pueblo, símbolo de poder y protección.

    Sin embargo, las bastidas no solo representaban la defensa y el orden militar, sino también la esencia de una vida comunal vibrante, donde la solidaridad y la organización social eran fundamentales. Muchas de ellas, como La Bastide-Clairence o Fourcès, aún conservan esa aura medieval, con sus fachadas de piedra, tejados de teja roja, y calles que parecen susurrar historias de antaño. Hoy, las bastidas son un testimonio tangible de la historia de la región, atrayendo a los visitantes no solo por su arquitectura única, sino también por su capacidad para transportar a quien las visita a otra época, donde el tiempo parecía detenerse y la vida seguía su curso entre murallas de piedra y mercados bulliciosos.

    Estos pueblos fortificados son un canto a la historia, la arquitectura y la belleza atemporal, que aún conserva su carácter medieval intacto en muchos rincones de Francia, evocando el espíritu de épocas pasadas que perdura hasta hoy.

    Qué tiene de especial este viaje

    Itinerario

    Itinerario: Ruta por el Suroeste de Francia

    Día 1: Madrid – Puertas al encanto francés: La Bastide-Clairence, Labastide-d’Armagnac y Mont-de-Marsan

    Salida desde Madrid con destino a Francia. Primera parada en La Bastide-Clairence, un pintoresco pueblo vasco-francés con casas de entramado de madera y calles adoquinadas que evocan la historia de los antiguos comerciantes. Continuación hacia Labastide-d’Armagnac, una joya medieval con su plaza porticada y ambiente señorial, cuna del famoso Armagnac. Llegada a Mont-de-Marsan, ciudad con un rico legado histórico y gastronómico, donde el arte y la tradición se entrelazan en sus plazas y paseos junto al río. Alojamiento en la ciudad.

    Día 2: Mont-de-Marsan – Lupiac – Montesquiou – Tillac – Miélan – Marciac – Mont-de-Marsan

    Exploramos la histórica región de Gers, cuna de los mosqueteros y tierra de bastidas medievales. Primera parada en Lupiac, el pueblo natal de D’Artagnan, donde visitaremos su estatua ecuestre y el museo dedicado a su historia. Continuamos hacia Montesquiou, una villa fortificada con una imponente puerta medieval y vistas panorámicas sobre el valle. En Tillac, caminaremos por su calle principal flanqueada por casas de entramado de madera y galerías cubiertas que evocan tiempos pasados. Breve parada en Miélan, una tranquila localidad con su iglesia de estilo gótico meridional, antes de llegar a Marciac, famosa por su festival de jazz y su magnífica plaza porticada. Regreso a Mont-de-Marsan para descansar tras un día lleno de historia y encanto.

    Día 3: Mont-de-Marsan – Montréal-du-Gers – Fourcès – Larressingle – Abadía de Flaran – Mont-de-Marsan

    Salida hacia Montréal-du-Gers, una de las bastidas más antiguas de la región, con su trazado medieval perfectamente conservado y su imponente iglesia fortificada. A continuación, visita a Fourcès, un encantador pueblo con una singular plaza circular rodeada de casas de entramado de madera y una atmósfera que transporta al pasado. Seguimos hasta Larressingle, conocida como la “pequeña Carcasona”, un conjunto amurallado del siglo XIII que nos sumerge en la época medieval con sus torres y callejuelas de piedra. La última parada es la majestuosa Abadía de Flaran, una joya del arte cisterciense que alberga un importante centro cultural y una colección de arte de renombre. Regreso a Mont-de-Marsan tras un día de descubrimientos históricos y paisajes inolvidables.

    Día 4: Mont-de-Marsan – Abbaye de Saint-Sever – Bidart – Espelette – Madrid

    Salida hacia la histórica Abbaye de Saint-Sever, un antiguo monasterio benedictino declarado Patrimonio de la Humanidad, donde se podrá admirar su imponente arquitectura románica y su claustro. Continuación hacia la costa atlántica para visitar Bidart, un pintoresco pueblo costero del País Vasco francés con impresionantes vistas al mar y un casco antiguo con encanto. La siguiente parada es Espelette, famoso por sus coloridas fachadas decoradas con pimientos rojos secándose al sol y su tradición gastronómica ligada a la cultura vasca. Tras esta inmersión en la historia y los paisajes del suroeste francés, regreso a Madrid.

    Llegada a Madrid en torno a las 22:00 horas

    Detalles del Viaje

    Lugar de Salida

    Paseo Infanta Isabel 3, frente a cafetería Numar

    Hora de Salida y llegada

    Hora de Salida: 8:00 am

    Hora de Regreso Aprox: 10:00 pm

    Incluye

    • Transporte  desde Madrid
    • Media Pensión
    • Seguro de viajes
    • Guía  desde Madrid
    • GRUPO REDUCIDO
    • Acceso a lugares únicos

    No Incluye

    • Todo aquello no especificado en el apartado Incluye.
    • Entradas a los monumentos aproximadamente unos 30€
    • Suplemento Individual: 150€

    Recomendaciones

    • Cámara de fotos.
    • Calzado adecuado.
    • Prismáticos.
    • Mochila pequeña.
    • Ganas de pasarlo bien.

    Hotel/Hoteles

    Hôtel du Sablar Mont-de-Marsan

    Guía de Viaje

    Paco Huertas

      55846 / 1059

    Fotos
    Preg. Frecuentes
    Filosofía
    Cancelaciones
    Cómo Reservar

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Se camina mucho en los viajes? Todo depende, pero si no se especifica explícitamente la dificultad, no se camina demasiado
    2. ¿De qué tamaño son los grupos? Normalmente entre 15 y 20 pax
    3. ¿Las salidas están garantizadas? Si ves la etiqueta de garantizada esa sale seguro, si tienes dudas pregunta por whatsapp al 608856343
    4. ¿ De qué tipo son los hoteles? Normalmente son hoteles con algún encanto, pero lo solemos poner en la descripción
    5. ¿Puedo pagar con tarjeta? Estamos trabajando en ello, de momento puedes pagar vía PayPal y por transferencia
    6. ¿Dónde veo el número de cuenta? Cuando rellenas el formulario de reserva te llega un mail con todos los datos, revisa la carpeta de Spam

    Filosofía Que aplicamos a los viajes 

    Rumbo Natura es una agencia de viajes especializada en rutas fuera de los recorridos tradicionales, con una idea muy clara, llevarte donde otros no llegan…
    Espacios Naturales, avistamientos, rincones perdidos y todo ello con la garantía de ver algo más que con otros circuitos y acceder a los lugares más recónditos

    POLÍTICA DE CANCELACIÓN

    A.Cancelaciones recibidas entre 20 y 14 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 20% sobre el valor total del programa por gastos administrativos.

    B.Cancelaciones recibidas entre 14 y 7 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 50% sobre el valor total del programa o se  retendrá  el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido de la agencia o cliente.

    C.Cancelaciones recibidas 7 días antes del viaje y la no presentación de los pasajeros (NO SHOW) al inicio de los servicios, tendrá un cargo del 100% sobre el valor total del programa.

    NO PRESENTACIÓN (NO SHOW). Cuando el usuario de los servicios turísticos incumpla por no presentarse o no utilizar los servicios pactados, RUMBO NATURA S.L. cobrará el 100%

    Tienes dos opciones

    1. Por el sistema automático en el formulario naranja en el lateral y el sistema te guía para pagar de tres formas, PayPal, si no tienes PayPal en el mismo modo de pago al final te da la opción de pagar con tarjeta, el tercer método es por transferencia y el sistema te dicta cómo hacerlo.
    2. Sigue los pasos que tienes abajo para reservar a través de formulario y reserva por transferencia.
    • Rellena el formulario con tus datos y preguntas
    • Te llegará un mail con todos los datos del ingreso
    • Nos ponemos en contacto contigo para resolver dudas y confirmarte la plaza
    • Haz el ingreso en el plazo que te marca una vez confirmada la plaza
    • Mándanos una copia del ingreso o bien un whatsapp al 608856343 o  al 608856343 avisándonos del mismo
    • Sigue estos pasos.
      • Confirma plaza o amplia info
      • 1. Pago
      • 2. Justificante
      • 3. Bono
      • 4. Te vienes con nosotros
      1. Para terminar el proceso de reserva, tienes que hacer el ingreso de la actividad en la cuenta  que te llegará por correo cuando rellenes los pasos previos de la reserva, no olvides poner en el asunto la excursión y tu nombre
      2.  Envía el justificante de pago a soporte@rumbonatura.com  tu plaza quedará definitivamente reservada.
      3. Te llegará el bono en un plazo de 48-72 horas a tu correo electrónico, revisa el Spam
      4. Te presentas el día y la hora donde te pone

       

    Me interesa me avisen para otra fecha




      captcha

      Introduce éste texto de arriba


      Mapa

      Realizar reserva