608 85 63 43 soporte@rumbonatura.com

La berrea en los Fiordos leones y desfile de carros y pendones de San Froilán

0
La berrea en Riaño
Precio210 €
La berrea en Riaño
Precio210 €
27 de septiembre de 2025
Seleccione un paquete
  • Precio en doble 210€Con transporteHora de Inicio: 08:0014 plazas disponibles
  • Precio en individual 250€Con transporteHora de Inicio: 08:002 plazas disponibles
  • Precio en doble sin transporte 110€Sin transporteHora de Inicio: 08:002 plazas disponibles
  • Precio en individual sin transporte 140€Sin transporteHora de Inicio: 08:001 plazas disponibles

Realizar reserva

Guardar en Lista de Deseos

Agregar el tour a su lista de deseos requiere una cuenta

1805

Suscríbete





    Política de privacidad
    captcha

    Introduce éste texto de arriba

    Tienes alguna pregunta?

    No dudes en llamarnos. Somos un equipo con experiencia y estaremos encantados de hablar contigo

    608856343
    soporte@rumbonatura.com

    2 días
    Salida: 27 y 28 de septiembre
    Madrid
    Fiordos León , rituales y Berrea
    Máx. personas: 16
    Qué tiene de especial este viaje

    Itinerario

    Día 1 Madrid – Fuentes tamáricas-Mirador de las Hazas- Museo etnográfico de Riaño y el Antruido de Riaño 

    Un día entre montañas y la berrea en sus mágicos valles 

    El amanecer en Madrid aún no ha despuntado cuando el viaje comienza. La carretera se extiende como un sendero hacia el pasado, alejándonos del bullicio de la capital y conduciéndonos hacia las estribaciones de la Cordillera Cantábrica. La promesa de paisajes olvidados y tradiciones ancestrales nos guía en este periplo que nos llevará hasta el corazón de la montaña leonesa.

    El primer alto en el camino nos lleva a un rincón envuelto en misterio: las Fuentes Tamáricas, ocultas en la pequeña localidad de La Pernía, en Palencia. Estas aguas, que según la tradición aparecen y desaparecen caprichosamente, ya eran mencionadas por los romanos en sus escritos. ¿Milagro de la naturaleza o simple fenómeno hidrogeológico? Lo cierto es que el lugar desprende un aire mágico, con la piedra desgastada por el tiempo y el susurro del agua marcando el ritmo de la visita.

    El viaje continúa entre carreteras serpenteantes y valles que se despliegan en una sinfonía de verdes y ocres, hasta que, de repente, el mundo parece abrirse ante nuestros ojos. Desde el Mirador de Las Hazas, la vista es sobrecogedora. Abajo, el embalse de Riaño se extiende como un espejo, reflejando las imponentes montañas que lo rodean. Un viento fresco acaricia el rostro mientras la mirada se pierde en la inmensidad del paisaje, donde la naturaleza parece contar su propia historia sin necesidad de palabras.

    Ya en el pueblo de Riaño, nos adentramos en su Museo Etnográfico (Entrada incluida y visita guiada), una pequeña cápsula del tiempo que guarda la esencia de la vida en la montaña. Herramientas, indumentarias y objetos cotidianos narran la historia de quienes habitaron estos parajes hostiles, de los pastores que domaban la nieve y de las familias que tejieron su existencia en torno al hogar.

     

    Navegando los Fiordos Leoneses: Un viaje por el corazón de Riaño

    El sonido del agua besando suavemente el casco del barco y el aire fresco que desciende de las montañas anuncian el inicio de una travesía inolvidable. En el corazón de la Montaña de Riaño, donde la naturaleza se expresa con una majestuosidad indómita, se esconde un espectáculo inesperado: los llamados Fiordos Leoneses. Este viaje en barco por el embalse de Riaño es una invitación a descubrir un paisaje que parece arrancado de los confines nórdicos, pero que pertenece al alma de León.

    Desde la cubierta, el horizonte se despliega en un juego de luces y reflejos. Las aguas, de un azul profundo, abrazan las siluetas imponentes de los Picos de Europa, que se elevan con una majestuosidad silenciosa. El silencio solo es roto por el eco de las aves que planean sobre el agua y por la narración del guía, que nos sumerge en la historia de este lugar, donde el tiempo parece haberse detenido.

    El embalse, construido en la década de los 80, sepultó valles y aldeas bajo sus aguas, pero dio lugar a un nuevo paisaje de belleza sobrecogedora. Durante el recorrido, la embarcación se desliza entre cañones, laderas cubiertas de bosques y formaciones rocosas que emergen como guardianes eternos de este territorio. Con suerte, es posible avistar ciervos en las orillas, águilas sobrevolando las alturas o incluso algún rebeco desafiando los escarpados riscos.

    El barco avanza pausadamente, permitiendo contemplar cada rincón con detenimiento, mientras el reflejo de las montañas dibuja un mundo duplicado en el agua. La sensación es de paz absoluta, como si estuviéramos navegando por un paisaje de ensueño, alejado del bullicio del mundo moderno.

    La travesía finaliza con la misma serenidad con la que comenzó, dejando en el alma la impresión de haber sido testigo de un secreto bien guardado: un fiordo sin mar, un pedazo de Noruega escondido en las montañas de León, una joya natural que solo aquellos que se aventuran a descubrir pueden comprender en toda su magnitud.

    Por la tarde tras el paseo en barco nos acercaremos a los valles cercanos para poder escuchar la berrea en un entorno mágico de montaña.

    • Se recomienda llevar prismáticos 
    • Calzado adecuado
    • Ropa de abrigo

     

    Entre leyendas, tradiciones y el regreso a Madrid

    Día 2 · Riaño – León – Mansilla de las Mulas – Madrid

    Tras el desayuno, nos dirigiremos hacia la ciudad de León, que celebra estos días su tradicional festividad de San Froilán. Asistiremos al desfile de carros engalanados, tirados por bueyes y decorados con motivos campesinos, junto a los majestuosos pendones leoneses, que ondean con orgullo en cada rincón del centro. Es un momento vibrante, donde el folclore y el sentimiento leonés se manifiestan con fuerza.

    Dispondremos de tiempo libre para recorrer el casco histórico: la Catedral gótica, el Barrio Húmedo para probar alguna tapa, la Casa Botines de Gaudí o simplemente pasear por sus plazas y calles con historia.

    Por la tarde, haremos una última parada en el Museo Etnográfico Provincial de León, en Mansilla de las Mulas, uno de los mejores de España en su categoría. Situado en el antiguo monasterio de San Agustín, este museo ofrece:

    • Un recorrido completo por la cultura tradicional leonesa: creencias, vivienda, música, agricultura, religiosidad popular.

    • Una museografía moderna que combina objetos auténticos con recursos audiovisuales.

    • Una reflexión profunda sobre la identidad rural y su evolución, ideal para cerrar el viaje con perspectiva cultural.

    Regreso a Madrid por la tarde.

    Detalles del Viaje

    Lugar de Salida

    Paseo Infanta Isabel 3, entre el Ministerio de Agricultura y el Hotel NH Madrid Atocha

    Hora de Salida y llegada

    Hora de Salida: 8:00 am

    Hora de Regreso Aprox: 9:00 pm

    Incluye

    • Transporte 
    • Guía Acompañante
    • Seguro de viaje.
    • Acceso a lugares únicos 
    • Alojamiento en habitaciones dobles
    • Media pensión 
    • Interacción con los personajes de los rituales
    • Entradas a los museos etnográficos de Riaño y Mansilla de Mulas

     

    No Incluye

    • Entradas no descritas
    • Paseo en Barco (aprox 16€)
    • Gastos personales
    • Suplemento individual

    Recomendaciones

    • Cámara de fotos.
    • Calzado adecuado.
    • Prismáticos.
    • Mochila pequeña.
    • Ganas de pasarlo bien.

    Hotel/Hoteles

    Hotel Rural Tierra de la Reina

    Guía de Viaje

    Paco Huertas

      60439 / 866

    Fotos
    Preg. Frecuentes
    Filosofía
    Cancelaciones
    Cómo Reservar

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Se camina mucho en los viajes? Todo depende, pero si no se especifica explícitamente la dificultad, no se camina demasiado
    2. ¿De qué tamaño son los grupos? Normalmente entre 15 y 20 pax
    3. ¿Las salidas están garantizadas? Si ves la etiqueta de garantizada esa sale seguro, si tienes dudas pregunta por whatsapp al 608856343
    4. ¿ De qué tipo son los hoteles? Normalmente son hoteles con algún encanto, pero lo solemos poner en la descripción
    5. ¿Puedo pagar con tarjeta? Estamos trabajando en ello, de momento puedes pagar vía PayPal y por transferencia
    6. ¿Dónde veo el número de cuenta? Cuando rellenas el formulario de reserva te llega un mail con todos los datos, revisa la carpeta de Spam

    Filosofía Que aplicamos a los viajes 

    Rumbo Natura es una agencia de viajes especializada en rutas fuera de los recorridos tradicionales, con una idea muy clara, llevarte donde otros no llegan…
    Espacios Naturales, avistamientos, rincones perdidos y todo ello con la garantía de ver algo más que con otros circuitos y acceder a los lugares más recónditos

    POLÍTICA DE CANCELACIÓN

    A.Cancelaciones recibidas entre 20 y 14 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 20% sobre el valor total del programa por gastos administrativos.

    B.Cancelaciones recibidas entre 14 y 7 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 50% sobre el valor total del programa o se  retendrá  el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido de la agencia o cliente.

    C.Cancelaciones recibidas 7 días antes del viaje y la no presentación de los pasajeros (NO SHOW) al inicio de los servicios, tendrá un cargo del 100% sobre el valor total del programa.

    NO PRESENTACIÓN (NO SHOW). Cuando el usuario de los servicios turísticos incumpla por no presentarse o no utilizar los servicios pactados, RUMBO NATURA S.L. cobrará el 100%

    Tienes dos opciones

    1. Por el sistema automático en el formulario naranja en el lateral y el sistema te guía para pagar de tres formas, PayPal, si no tienes PayPal en el mismo modo de pago al final te da la opción de pagar con tarjeta, el tercer método es por transferencia y el sistema te dicta cómo hacerlo.
    2. Sigue los pasos que tienes abajo para reservar a través de formulario y reserva por transferencia.
    • Rellena el formulario con tus datos y preguntas
    • Te llegará un mail con todos los datos del ingreso
    • Nos ponemos en contacto contigo para resolver dudas y confirmarte la plaza
    • Haz el ingreso en el plazo que te marca una vez confirmada la plaza
    • Mándanos una copia del ingreso o bien un whatsapp al 608856343 o  al 608856343 avisándonos del mismo
    • Sigue estos pasos.
      • Confirma plaza o amplia info
      • 1. Pago
      • 2. Justificante
      • 3. Bono
      • 4. Te vienes con nosotros
      1. Para terminar el proceso de reserva, tienes que hacer el ingreso de la actividad en la cuenta  que te llegará por correo cuando rellenes los pasos previos de la reserva, no olvides poner en el asunto la excursión y tu nombre
      2.  Envía el justificante de pago a soporte@rumbonatura.com  tu plaza quedará definitivamente reservada.
      3. Te llegará el bono en un plazo de 48-72 horas a tu correo electrónico, revisa el Spam
      4. Te presentas el día y la hora donde te pone

       

    Me interesa me avisen para otra fecha




      captcha

      Introduce éste texto de arriba


      Mapa
      5 viajeros están considerando este tour ahora mismo!

      Realizar reserva