No dudes en llamarnos. Somos un equipo con experiencia y estaremos encantados de hablar contigo
608856343
soporte@rumbonatura.com
La Provenza, el paraíso de la luz, los campos de Lavanda y sus medievales pueblos. Te invitamos a descubrir la Provenza más auténtica en un viaje de autor cuidadosamente diseñado para los amantes de la historia, el arte y los paisajes con alma. Recorre pueblos suspendidos en el tiempo, abadías milenarias rodeadas de campos de lavanda, fortalezas medievales, mercados provenzales y paisajes que inspiraron a genios como Van Gogh o Cézanne. Desde la energía medieval de Aigues-Mortes hasta el misterio de Oppède-le-Vieux, desde el silencio monástico de Sénanque hasta la poesía visual de los campos de lavanda en flor, cada día ofrece una experiencia sensorial única. Exploraremos también joyas ocultas como el acueducto romano de Barbegal, y nos dejaremos sorprender por el arte inmersivo. Un recorrido pausado, inmersivo y lleno de matices, donde el viaje es una experiencia cultural, estética y emocional. Ideal para quienes buscan algo más que un simple destino: una conexión con la belleza y la esencia del sur de Francia. Encantos de la Provenza: Arte, Lavanda y Pueblos con Alma Viaje de autor entre paisajes mediterráneos, arquitectura milenaria y la luz que inspiró a Van Gogh Día 1 – Madrid – Girona Comenzamos nuestra travesía rumbo al sur de Francia haciendo una parada en Girona, joya medieval a orillas del río Onyar. Su casco antiguo, con una de las juderías mejor conservadas de Europa, nos recibe con calles estrechas, muros románicos y vistas desde las murallas. Visitaremos su imponente catedral gótica con nave única —la más ancha del mundo— y pasearemos por el Puente de Hierro, diseñado por Eiffel. Una ciudad que combina historia, arte y gastronomía en cada rincón. Día 2 – Girona – Aigues-Mortes – Parque Natural de la Camarga – Arles Cruzamos la frontera hacia el Languedoc y nos adentramos en la magia de la Provenza. Día 3 – Arles – Aviñón – Ruta de Lavanda en Luberon – Arles Dedicamos la mañana a Arles, con visita guiada por su anfiteatro romano, el teatro antiguo, los criptoporticus, y los Alíscamps, una de las necrópolis más célebres del mundo romano. Pasearemos por los mismos rincones que Van Gogh retrató en sus lienzos, como el Café de la Place du Forum. Día 4 – Arles – Bonnieux – Castillo de Lacoste – Les Baux-de-Provence – Acueducto de Barbegal – Arles Hoy recorremos algunos de los pueblos con más alma y belleza auténtica de la Provenza interior. La jornada comienza en Bonnieux, colgado en la ladera de una colina, entre cipreses, olivares y casas de piedra clara. Pasearemos por sus calles en pendiente hasta su iglesia gótica, desde donde se obtienen magníficas panorámicas del valle del Luberon. Seguimos hacia Lacoste, donde se alza el enigmático castillo del Marqués de Sade. Las ruinas rehabilitadas y su ubicación privilegiada nos sumergen en un paisaje de viñedos, historia y provocación literaria. A continuación visitamos Les Baux-de-Provence, pueblo fortificado encaramado sobre un espolón rocoso con vistas abiertas sobre la cadena de los Alpilles. El paseo por las calles adoquinadas, sus casas nobles y la visita al castillo medieval constituyen un viaje al pasado feudal. Opcionalmente, quienes lo deseen podrán adentrarse en el universo de Carrières de Lumières, un espectáculo audiovisual de gran formato que proyecta obras maestras del arte sobre las paredes de una cantera de piedra, acompañado de música envolvente. Por la tarde, descubrimos uno de los tesoros arqueológicos más fascinantes y menos transitados de la región: el Acueducto de Barbegal. Este sistema hidráulico romano del siglo II d.C., situado a las afueras de Arles, no sólo transportaba agua, sino que alimentaba un complejo de 16 molinos romanos en cascada —considerado uno de los primeros centros industriales de la historia—. El conjunto está enclavado en un paisaje abierto de colinas calcáreas, ofreciendo una experiencia arqueológica y visual de gran impacto. Regreso a Arles para alojamiento y descanso. Día 5 – Arles – Saint-Rémy-de-Provence – Abadía de Sénanque – Gordes – Oppède-le-Vieux – Arles Salimos hacia Saint-Rémy-de-Provence, uno de los pueblos más encantadores y con más historia del interior provenzal. Allí nació Nostradamus y vivió Van Gogh durante su tratamiento psiquiátrico. Visitaremos el monasterio de Saint-Paul-de-Mausole y pasearemos por las ruinas romanas de Glanum. Día 6 – Arles – Béziers – Esclusas de Fonseranes – Perpiñán Abandonamos Arles para iniciar el regreso bordeando el Mediterráneo. Parada en Béziers, con su catedral gótica sobre el río Orb y recuerdos de su dramático pasado cátaro. Día 7 – Perpiñán – Madrid Paseo por el casco histórico de Perpiñán: el Palacio de los Reyes de Mallorca, el Castillet y sus plazas llenas de vida. Llegada a Madrid (aproximadamente sobre las 21:00h)Tras la luz de Van Gogh y el perfume de la lavanda: Un viaje al alma de la Provenza
Duración: 7 días / 6 noches
Salidas desde Madrid
Primera parada en Aigues-Mortes, una ciudad fortificada entre lagunas salinas de color rosado. Las murallas del siglo XIII, sus torres almenadas y el trazado ortogonal medieval evocan las Cruzadas y la historia templaria.
Nos adentramos luego en el Parque Natural de la Camarga, un paisaje único de marismas, lagunas, flamencos, toros salvajes y los célebres caballos blancos. Recorremos este entorno salvaje y poético, deteniéndonos en miradores y poblados típicos.
Llegada a Arles, ciudad romana y de inspiración para Van Gogh, donde nos alojaremos varias noches, centro neurálgico de nuestro recorrido.
Viajamos luego a Aviñón, antigua capital de la cristiandad occidental. Recorreremos el Palacio de los Papas, fortaleza gótica que fue centro del poder espiritual en el siglo XIV, y caminaremos hasta el célebre Puente de Saint-Bénezet sobre el Ródano.
Por la tarde nos dirigimos al Luberon, donde los campos de lavanda comienzan a teñirse de violeta en un espectáculo visual y aromático único en Europa. Paradas fotográficas en los valles y mesetas donde esta flor reina entre viñedos y masías. Regreso a Arles.
Seguimos la ruta hasta el corazón de la lavanda. Parada en el Museo de la Lavanda en Coustellet para conocer todo sobre su cultivo, destilación y usos tradicionales.
A continuación, la Abadía de Sénanque, joya cisterciense del siglo XII, rodeada de campos de lavanda en flor, ofrece una de las imágenes más icónicas de toda la Provenza.
Nos espera después Gordes, pueblo colgado sobre un barranco, ejemplo perfecto de arquitectura provenzal con piedra seca y vistas de postal.
Finalizamos el día en Oppède-le-Vieux, un pueblo detenido en el tiempo, semiabandonado y con un halo romántico y misterioso entre ruinas, vegetación y arte. Regreso a Arles.
Visitamos las impresionantes esclusas de Fonseranes, una obra maestra de ingeniería hidráulica del siglo XVII en el Canal du Midi, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Llegada a Perpiñán, ya en el Rosellón francés, donde el legado catalán se mezcla con la atmósfera sureña. Alojamiento.
Tiempo libre para disfrutar de su mercado, sus terrazas y últimas compras antes de emprender el regreso a Madrid con el alma llena de luz, historia y lavanda.
Paseo Infanta Isabel 3, frente a cafetería Numar
Hora de Salida: 8:00 am
Hora de Regreso Aprox: 9:00 pm
Hoteles Ibis en Girona, Arles y Perpignan
Paco Huertas
58109 / 670
Preguntas frecuentes
Rumbo Natura es una agencia de viajes especializada en rutas fuera de los recorridos tradicionales, con una idea muy clara, llevarte donde otros no llegan…
Espacios Naturales, avistamientos, rincones perdidos y todo ello con la garantía de ver algo más que con otros circuitos y acceder a los lugares más recónditos
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
A.Cancelaciones recibidas entre 20 y 14 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 20% sobre el valor total del programa por gastos administrativos.
B.Cancelaciones recibidas entre 14 y 7 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 50% sobre el valor total del programa o se retendrá el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido de la agencia o cliente.
C.Cancelaciones recibidas 7 días antes del viaje y la no presentación de los pasajeros (NO SHOW) al inicio de los servicios, tendrá un cargo del 100% sobre el valor total del programa.
NO PRESENTACIÓN (NO SHOW). Cuando el usuario de los servicios turísticos incumpla por no presentarse o no utilizar los servicios pactados, RUMBO NATURA S.L. cobrará el 100%
Tienes dos opciones
Me interesa me avisen para otra fecha