608 85 63 43 soporte@rumbonatura.com

Oscos Eo- Tierra de hierro, madera y silencio

0
Puente de Santiago
Precio310 €
Puente de Santiago
Precio310 €
25 de julio de 2025
En habitación doble 310€
  • En habitación doble 310€con transporte Hora de Inicio: 08:00
  • En habitación individual 400€con transporteHora de Inicio: 00:00
* Por favor seleccione todos los campos requeridos para continuar.

Realizar reserva

Guardar en Lista de Deseos

Agregar el tour a su lista de deseos requiere una cuenta

2714

Suscríbete





    Política de privacidad
    captcha

    Introduce éste texto de arriba

    Tienes alguna pregunta?

    No dudes en llamarnos. Somos un equipo con experiencia y estaremos encantados de hablar contigo

    608856343
    soporte@rumbonatura.com

    3 días 2 noches
    Salida: 25 al 27 de Julio
    Madrid
    Asturias profunda
    Máx. personas: grupo reducido

    Grupo Reducido

    • Pueblos con encanto
    • Acceso a lugares exclusivos y muy auténticos
    • Contacto con interlocutores locales y artesanos 
    • Equilibrio entre historia, pueblos con encanto y paisaje
    • Inmersión en la la etnografía asturiana
    Qué tiene de especial este viaje

    • Viaje único y diseñado sobre el legado menos conocido de los Oscos
    • Viaje no convencional y genuino
    • Legado histórico de gran valor 

    Itinerario

    Descubre un rincón olvidado del norte peninsular donde el tiempo sigue el pulso de los ríos y los bosques hablan de oficios antiguos. En la comarca asturiana de Oscos-Eo —Reserva de la Biosfera— te proponemos un viaje de autor, exclusivo y pausado, entre aldeas de piedra, herrerías vivas, molinos hidráulicos y castañares centenarios.

    Acompañados por guías expertos, nos adentraremos en la historia silenciosa de los ferreiros de Taramundi, los monasterios perdidos de la montaña, la arquitectura indiana de la costa del Eo y los secretos de la vida rural que aún perviven en este territorio.

    Una experiencia inmersiva, diseñada para viajeros sensibles a la autenticidad, la belleza natural y la memoria cultural.

    Plazas muy limitadas.
    Reserva ahora y viaja con nosotros donde casi nadie va.

    Tierras de Hierro, Madera y Silencio

    Viaje de autor por la comarca Oscos-Eo
    Duración: 3 días / 2 noches
    Temática: Etnografía rural, arquitectura tradicional, rutas de oficios, bosques autóctonos y cultura del agua

    En el extremo occidental de Asturias, donde los montes se funden con Galicia y los ríos aún dictan el ritmo de la vida, se extiende la comarca de Oscos-Eo, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Este itinerario propone una inmersión profunda en un territorio donde la tradición permanece viva: herreros, cesteros, molinos, aldeas de piedra y bosques centenarios se suceden en un paisaje modelado por siglos de interacción respetuosa entre el ser humano y su entorno.

    Un recorrido sereno y selecto, alejado del turismo convencional, que invita a redescubrir los valores esenciales del mundo rural a través de su memoria, sus paisajes y su gente.

    Día 1 | Madrid – Santa Eulalia de Oscos – San Martín de Oscos – Museo Etnográfico de Grandas de Salime – Vista Alegre

    Salida desde Madrid en vehículo privado en dirección al occidente asturiano. Durante el viaje se realizarán paradas técnicas y breves explicaciones sobre el contexto geográfico que se irá atravesando hasta alcanzar el corazón de la comarca Oscos-Eo.

    La primera parada es Santa Eulalia de Oscos, donde se visita la Casa Natal del Marqués de Sargadelos. Esta figura clave del siglo XVIII no sólo impulsó la industria cerámica en Galicia, sino que también encarna el espíritu ilustrado que conectó el mundo rural con la modernidad. La casa y su entorno permiten evocar la vida cotidiana en una aldea de montaña hace más de dos siglos, con especial atención a la arquitectura popular y las técnicas hidráulicas asociadas al molino anexo.

    A continuación, San Martín de Oscos nos recibe con su trama urbana de origen medieval, repleta de hórreos, paneras, y tejados de losa. La iglesia parroquial, que combina elementos románicos y barrocos, nos conecta con la espiritualidad rural y su expresión artística. Muy cerca se encuentra el Centro de Interpretación de la Naturaleza de los Oscos, donde se introducen las principales especies forestales del entorno y los ciclos ecológicos que sustentan la vida campesina.

    Por la tarde, llegada al Museo Etnográfico de Grandas de Salime. Este espacio, uno de los más completos del noroeste peninsular, ofrece una reconstrucción integral de la vida rural entre los siglos XIX y XX: la vivienda, la escuela, la herrería, la carpintería y otros oficios son presentados con rigor y sensibilidad.

    Alojamiento en Vista Alegre, hotel con unas vistas espectaculares sobre el embalse de Salime y las montañas del Narcea

    Día 2 | Vista Alegre – Taramundi – Ruta de los Ferreiros – Mazonovo – Os Teixois – As Veigas – Vista Alegre

    Día dedicado a recorrer uno de los paisajes culturales más singulares del norte de la península: la cuenca del río Turía y su densa red de ingenios hidráulicos, forjas, pequeños talleres y aldeas ocultas en los bosques de castaño y roble.

    La jornada comienza en Taramundi, referente nacional del turismo etnográfico, donde el tiempo parece haberse detenido. Desde aquí iniciaremos la conocida Ruta de los Ferreiros, una caminata suave de aproximadamente seis kilómetros, que discurre junto al cauce del río y permite descubrir una red de antiguos talleres de herrería aún en funcionamiento. Cada parada a lo largo del sendero nos permitirá reflexionar sobre la figura del ferreiro: artesano, ingeniero, transmisor de saberes y figura central de la economía local.

    La ruta nos conduce hasta Mazonovo, un museo vivo que reúne más de veinte molinos de distintas épocas y procedencias. Aquí se revela la enorme diversidad de soluciones técnicas desarrolladas por las comunidades rurales para aprovechar la energía del agua: desde los rudimentarios mecanismos medievales hasta ingenios más complejos con aplicaciones múltiples.

    La visita continúa en Os Teixois, un conjunto etnográfico excepcional por su integridad. Esta pequeña aldea conserva una ferrería, un mazo, un molino, un batán y un generador de electricidad hidráulico del siglo XIX. Durante la visita guiada se realizan demostraciones reales del funcionamiento de estos elementos, lo que permite una conexión emocional e intelectual con el pasado tecnológico de la región.

    Finalmente, llegamos a As Veigas, aldea escondida entre frondosos bosques, donde se ofrecerá una merienda-cena de estilo tradicional y, si el calendario lo permite, se organizará un encuentro con vecinos para compartir vivencias y visiones sobre la despoblación rural y las iniciativas de recuperación del territorio.

    Regreso a Vista Alegre y descanso.

    Día 3 | Vista Alegre – Villanueva de los Oscos – Vegadeo – Castropol – Madrid

    Última jornada del recorrido, con una ruta que nos llevará desde las zonas altas del interior hasta la costa del Eo, permitiendo observar la transición paisajística y cultural entre la montaña y el mar.

    Primera parada en Villanueva de los Oscos, donde se encuentra el Monasterio de Santa María, fundado en el siglo XII. Este enclave cisterciense, de sobria belleza, jugó un papel decisivo en la transformación agrícola y espiritual de la zona. La visita permite reflexionar sobre la huella de las órdenes religiosas en el desarrollo rural y la conservación del paisaje.

    Continuamos hacia Vegadeo, villa situada en el límite con Galicia, en un entorno de marismas y ríos. Si coincide con día de mercado, se podrá visitar el tradicional mercado local. Aquí también se propondrá un breve paseo interpretativo por la ribera del Eo, un estuario de alto valor ecológico y paisajístico.

    La última parada es Castropol, localidad señorial asentada sobre una colina que domina la ría. Su arquitectura indiana, sus calles empedradas y su historia marinera la convierten en un lugar ideal para cerrar el viaje con una comida basada en mariscos del Eo y conversación reposada sobre todo lo vivido.

    Regreso a Madrid por la tarde. Fin de los servicios.

     

    Detalles del Viaje

    Lugar de Salida

    Paseo Infanta Isabel 3, frente a cafetería Numar

    Hora de Salida y llegada

    Hora de Salida: 8:00 am

    Hora de Regreso Aprox: 9:00 pm

    Incluye

    • Transporte en bus desde Madrid
    • Guía acompañante
    • Media Pensión
    • Actividades según programa
    • Contacto con los protagonistas
    • Acceso a lugares especiales

    No Incluye

    • Entradas no descritas
    • Gastos personales
    • Suplemento individual

    Recomendaciones

    • Cámara de fotos.
    • Calzado adecuado.
    • Prismáticos.
    • Mochila pequeña.
    • Ganas de pasarlo bien.

    Hotel/Hoteles

    Hotel Salime (hotel rural con unas vistas espectaculares sobre el embalse de Salime y las montañas del norte asturiano)

    Guía de Viaje

    Paco Huertas

      58109 / 1692

    Fotos
    Preg. Frecuentes
    Filosofía
    Cancelaciones
    Cómo Reservar

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Se camina mucho en los viajes? Todo depende, pero si no se especifica explícitamente la dificultad, no se camina demasiado
    2. ¿De qué tamaño son los grupos? Normalmente entre 15 y 20 pax
    3. ¿Las salidas están garantizadas? Si ves la etiqueta de garantizada esa sale seguro, si tienes dudas pregunta por whatsapp al 608856343
    4. ¿ De qué tipo son los hoteles? Normalmente son hoteles con algún encanto, pero lo solemos poner en la descripción
    5. ¿Puedo pagar con tarjeta? Estamos trabajando en ello, de momento puedes pagar vía PayPal y por transferencia
    6. ¿Dónde veo el número de cuenta? Cuando rellenas el formulario de reserva te llega un mail con todos los datos, revisa la carpeta de Spam

    Filosofía Que aplicamos a los viajes 

    Rumbo Natura es una agencia de viajes especializada en rutas fuera de los recorridos tradicionales, con una idea muy clara, llevarte donde otros no llegan…
    Espacios Naturales, avistamientos, rincones perdidos y todo ello con la garantía de ver algo más que con otros circuitos y acceder a los lugares más recónditos

    POLÍTICA DE CANCELACIÓN

    A.Cancelaciones recibidas entre 20 y 14 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 20% sobre el valor total del programa por gastos administrativos.

    B.Cancelaciones recibidas entre 14 y 7 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 50% sobre el valor total del programa o se  retendrá  el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido de la agencia o cliente.

    C.Cancelaciones recibidas 7 días antes del viaje y la no presentación de los pasajeros (NO SHOW) al inicio de los servicios, tendrá un cargo del 100% sobre el valor total del programa.

    NO PRESENTACIÓN (NO SHOW). Cuando el usuario de los servicios turísticos incumpla por no presentarse o no utilizar los servicios pactados, RUMBO NATURA S.L. cobrará el 100%

    Tienes dos opciones

    1. Por el sistema automático en el formulario naranja en el lateral y el sistema te guía para pagar de tres formas, PayPal, si no tienes PayPal en el mismo modo de pago al final te da la opción de pagar con tarjeta, el tercer método es por transferencia y el sistema te dicta cómo hacerlo.
    2. Sigue los pasos que tienes abajo para reservar a través de formulario y reserva por transferencia.
    • Rellena el formulario con tus datos y preguntas
    • Te llegará un mail con todos los datos del ingreso
    • Nos ponemos en contacto contigo para resolver dudas y confirmarte la plaza
    • Haz el ingreso en el plazo que te marca una vez confirmada la plaza
    • Mándanos una copia del ingreso o bien un whatsapp al 608856343 o  al 608856343 avisándonos del mismo
    • Sigue estos pasos.
      • Confirma plaza o amplia info
      • 1. Pago
      • 2. Justificante
      • 3. Bono
      • 4. Te vienes con nosotros
      1. Para terminar el proceso de reserva, tienes que hacer el ingreso de la actividad en la cuenta  que te llegará por correo cuando rellenes los pasos previos de la reserva, no olvides poner en el asunto la excursión y tu nombre
      2.  Envía el justificante de pago a soporte@rumbonatura.com  tu plaza quedará definitivamente reservada.
      3. Te llegará el bono en un plazo de 48-72 horas a tu correo electrónico, revisa el Spam
      4. Te presentas el día y la hora donde te pone

       

    Me interesa me avisen para otra fecha




      captcha

      Introduce éste texto de arriba


      Mapa
      7 viajeros están considerando este tour ahora mismo!

      Realizar reserva