¿Qué podemos destacar de este viaje?
- Grupo reducido
- Itinerario único y exclusivo
- Arte románico
- Ritual de la Vijanera, único en el mundo
- Iglesias únicas
SPOT: ‘La Vijanera te llama’ from Vigía on Vimeo.
No dudes en llamarnos. Somos un equipo con experiencia y estaremos encantados de hablar contigo
608856343
soporte@rumbonatura.com
¿Qué podemos destacar de este viaje?
SPOT: ‘La Vijanera te llama’ from Vigía on Vimeo.
Vive uno de los rituales más auténticos del mundo… Cantabria es sin duda un referente desde el punto de vista natural, en un espacio relativamente pequeño podemos encontrar un mundo lleno de sorpresas y bellos lugares para el deleite de los sentidos. Mar, montaña, playas, pueblos, tradiciones, naturaleza y arte se dan la mano entre sí para entre todos conseguir crear un pequeño mundo lleno de tradición. En este rincón de las montañas del norte peninsular, existen lugares aislados, pero a la vez cercanos a todo, donde el relax y los sentidos conviven juntos alimentando el uno a los otros y viceversa, en un ambiente así y rodeados de naturaleza asistiremos a la primera mascarada del año. Vive una de las primeras mascaradas del año: La Vijanera (un viaje al pasado). ITINERARIO Dïa 1 Madrid-Orbajeja del Castillo-Valderredible Reinosa Salidmos a las 08:00 de Madrid en dirección a Orbaneja del Castillo, este pintoresco pueblo burgalés es famoso por su cascada que atraviesa el casco urbano y su entorno natural de los cañones del Ebro. Continuamos a San Martín de Elines, el ejemplo más representativo del románico erótico en Cantabria. Sus canecillos y capiteles presentan escenas explícitas relacionadas con la sexualidad, que probablemente tenían un propósito educativo o moralizador. Iglesia Rupestre de Santa María de Valverde, uno de los ejemplos más impresionantes de iglesias rupestres en Cantabria. Excavada directamente en la roca, esta iglesia tiene un origen prerrománico y su ambiente misterioso te transporta a siglos atrás. De ahí nos acercaremos a la menos conocida Ermita Rupestre de Cadalso iglesia también está excavada en la roca y tiene una atmósfera de recogimiento especial. Terminamos la jornada en la Necrópolis Rupestre de San Pantaleón Este sitio arqueológico tiene tumbas antropomorfas excavadas en la roca, que ofrecen una visión de las antiguas prácticas funerarias. (El orden de las visitas de esta jornada se puede ver alterado para mejor aprovechamiento) Día 2 Fiesta de Invierno de la Vijanera. Hoy tenemos un plato fuerte de tradiciones, se trata de uno de los actos festivos más interesantes de toda Europa, La Vijanera: Originalmente, la Vijanera se festejaba en los valles de Iguña, Toranzo, Trasmiera, Campoo y Polaciones pero en la actualidad la única localidad de la región donde se lleva a cabo es la de Silió. El primer carnaval del año en Europa consiste en un mascarada colorista en la que participan alrededor de 70 trajes, se dan cita, a través de más de 10 personajes distintos: Zarramacos y El Oso, como personajes centrales, acompañados de Gorilonas y el Húngaro, el Zorrocloco, la Madama, El Viejo, etc.. todos ellos vestidos de manera vistosa y con una función y un simbolismo propios. Sin embargo, los verdaderos protagonistas de la fiesta son los Zarramacos debido a la importancia de su papel. Estos últimos son personas vestidas con pieles de carnero y sombreros picudos además de llevar la cara pintada de negro que van ahuyentando los malos espíritus del año que comienza haciendo sonar los varios campanos que llevan atados al cuerpo. Su misión es la de expulsar a dichos espíritus del pueblo llegando hasta los límites del mismo, tradición que apunta a otras mucho más antiguas probablemente provenientes de la época romana. La segunda parte de la celebración trata de hacer la crítica del año que acaba. Los mozos vijaneros se reúnen en la plaza del pueblo y leen unas coplas que, en lenguaje popular y tonos que van desde la jocosidad hasta el ensañamiento, analizan lo sucedido en el pasado año desde nivel local al internacional. La fiesta termina con dos actos, primero se produce “la Preñá”, es decir el parto o nacimiento del nuevo año. Tras esto, La Vijanera concluye con “la muerte del Oso”, que simboliza la victoria del bien sobre el mal y el deseo de buenos propósitos para el nuevo año. Por tanto, se trata de una de las fiestas más genuinas de nuestro territorio. Asistiremos a sus actos más importantes. RESUMEN Por la tarde y tras disfrutar de la fiesta intensamente tendremos la oportunidad de charlas con algunos de los personajes y de ver el museo de la Vijanera, donde uno de los vijaneros, nos explicará su fiesta en detalle. La iglesia de Santa María de Yermo, ubicada en el municipio de Cartes (Cantabria), es un destacado ejemplo del románico rural cántabro. Aunque no es tan famosa por su iconografía erótica como otras iglesias románicas (como San Pedro de Cervatos), sí presenta detalles escultóricos interesantes que podrían vincularse con la tradición simbólica y pedagógica del románico, donde algunas imágenes tenían connotaciones relacionadas con la fertilidad, el pecado o la vida cotidiana. Día 3 Reinosa-Nacedero del Ebro-San Pedro de Cervatos-Románico erótico y regreso a Madrid Antes de regresar a Madrid, haremos una parada en la Colegiata de Cervatos, un maravilloso monumento donde los canecillos eróticos harán que nos riamos con su interpretación. Es el ejemplo más representativo del románico erótico en Cantabria. Sus canecillos y capiteles presentan escenas explícitas relacionadas con la sexualidad, que probablemente tenían un propósito educativo o moralizador. Iglesia de San Cipriano: Un ejemplo de románico rural con algunos canecillos que incluyen figuras humanas y simbólicas. Interesante por su ubicación en un entorno tranquilo, ideal para una parada rápida. Iglesia de San Juan Bautista: Destacan sus canecillos con representaciones humanas y animales, algunos de ellos con posibles alusiones eróticas o simbólicas. Portada románica: Decorada con escenas que reflejan temas de la cosmovisión medieval. La pequeña iglesia de San Martín de Sobrepenilla conserva una interesante colección de canecillos Algunos presentan figuras humanas en actitudes que pueden interpretarse como alusiones a temas eróticos o moralizantes. Regresamos a Madrid
Paseo Infanta Isabel 3, frente a cafetería Numar
Hora de Salida: 8:00 am
Hora de Regreso Aprox: 9:00 pm
Vejo 3* Reinosa
49331 / 649
Preguntas frecuentes
Rumbo Natura es una agencia de viajes especializada en rutas fuera de los recorridos tradicionales, con una idea muy clara, llevarte donde otros no llegan…
Espacios Naturales, avistamientos, rincones perdidos y todo ello con la garantía de ver algo más que con otros circuitos y acceder a los lugares más recónditos
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
A.Cancelaciones recibidas entre 20 y 14 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 20% sobre el valor total del programa por gastos administrativos.
B.Cancelaciones recibidas entre 14 y 7 días antes del inicio del viaje tendrán un cargo del 50% sobre el valor total del programa o se retendrá el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido de la agencia o cliente.
C.Cancelaciones recibidas 7 días antes del viaje y la no presentación de los pasajeros (NO SHOW) al inicio de los servicios, tendrá un cargo del 100% sobre el valor total del programa.
NO PRESENTACIÓN (NO SHOW). Cuando el usuario de los servicios turísticos incumpla por no presentarse o no utilizar los servicios pactados, RUMBO NATURA S.L. cobrará el 100%
Tienes dos opciones
Me interesa me avisen para otra fecha